¿Por qué el Estrés puede provocar Colon Irritable?

¿A quién le ha pasado? Justo en los momentos que atraviesas por situaciones complicadas empiezas a sufrir de dolor estomacal, te da diarrea o, por el contrario, pasas muchos días sin poder evacuar satisfactoriamente.
Por eso no es raro que de forma coloquial al Síndrome de Intestino Irritable o Colon Irritable se le conozca como Colitis Nerviosa. Incluso se calcula que alrededor del 90% de las personas que sufren de esté mal intestinal tienen antecedentes de depresión, ansiedad u otros trastornos emocionales.
Pero ¿Por qué el estrés es una de las causas más frecuentes del Colon Irritable? Bien, veamos cuáles son sus verdaderos efectos sobre la salud intestinal.
Contenido del Artículo
¿Cómo el Estrés afecta el funcionamiento intestinal y puede causar Colon Irritable?
Primero hay que entender que cuando atravesamos por situaciones estresantes se activa un mecanismo de “lucha y huida” en nuestro cuerpo. Por esa razón en realidad el estrés no es malo sino que es un Sistema de supervivencia que nos prepara para afrontar situaciones difíciles.
Imagina que tenemos un botón de “turbo” que se activa con el estrés. De tal forma que se acelera el ritmo cardiaco con el fin de incrementar la irrigación sanguínea, en especial hacia las extremidades, preparándolas para huir o pelear. De igual forma la respiración se vuelve más rápida para aumentar el flujo de oxígeno hacia donde se necesite.
¿Y que efecto tiene esto sobre el Sistema Digestivo? en este caso en particular sobre tu Colon
En primer lugar, disminuye la irrigación de sangre, ya que no son órganos prioritarios en ese momento. Pero también tiene efecto sobre el Sistema Nervioso Autónomo, es decir, el que controla el movimiento de los músculos involuntarios como el Intestino Delgado y el Intestino Grueso (Colon).
Ahora, como ya comentábamos, el estrés no es realmente malo. Lo dañino es cargarlo todo el tiempo. Justo cuando se vuelve crónico es que empieza a menguar nuestra salud, incluyendo la del intestino. ¿De qué forma? Principalmente de 2 formas
- Afecta la motilidad del Colon. Ya sea que la vuelva más lenta o la acelere, lo que trae consigo malestares como Estreñimiento o Diarrea respectivamente.
- Afecta la motilidad del Intestino Delgado. Cuando la velocidad del Intestino Delgado es lenta puede provocar que ciertos alimentos se fermenten ahí en lugar de hacerlo en el Colon, donde debe realmente debe llevarse a cabo. Lo que causa las flatulencias y distensión abdominal. En especial cuando ingieres los alimentos conocidos como FODMAP’S (Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols por sus siglas en inglés).
- Aumenta la sensibilidad del Intestino. También se ha observado que las hormonas liberadas por el estrés producen directamente hipersensibilidad del Colon. De forma particular la corticotropina (CRH). Aumentando así la irritabilidad del intestino.
Es así como el estrés prolongado o crónico es el principal detonante de la aparición del Síndrome de Intestino Irritable, aunque no a todos les afecta de la misma forma.
¿Cómo controlar el Estrés para Aliviar el Colon Irritable?
Ahora veamos algunos consejos para que puedas tener un mayor control de la Colitis Nerviosa provocada por el estrés.
Trata de reducir tus niveles de estrés.
En primer lugar, debes buscar la forma de controlar el estrés y así evitar que domine tu vida (y tu intestino). Esto realmente depende de cada persona y más cuando tus problemas emocionales son más graves como depresión o trastorno de ansiedad.
Por lo que no basta decir: Toma las cosas con calma o trata de relajarte. Pero si existen varias acciones que puedes llevar a cabo. La principal: Ir a terapia psicológica.
En caso de depresión, trastorno de ansiedad, estrés postraumático, límite de la personalidad, bipolaridad y demás padecimiento mentales-emocionales, tu primera opción siempre debería ser acudir con un profesional que pueda diagnosticarte correctamente y darte el tratamiento que necesites.
Incluso, acudir a terapia psicológica debería ser una practica recurrente entre todos los que vivimos en sociedad para poder afrontar mejor nuestros problemas.
Esta es una opción también muy válida ya que existen varias terapias o prácticas que realmente han demostrado que ayudan a tener un mejor control en los niveles de estrés. Entre las más efectivas tenemos.
- Meditación / Mindfulness
- Yoga
- Aromaterapia
- Masoterapia
- Fitoterapia (Aquí tienes 10 infusiones efectivas para combatir el Colon Irritable)
Realiza actividades recreativas.
Entre las acciones que puedes llevar a cabo en tu día a día es realizar actividades que liberen a tu mente de los problemas diarios, entre ellas están:
- Hacer ejercicio. Cualquier actividad física, incluso caminar, se ha demostrado muy efectiva para mantener al estrés a raya,
- Convivir con tus familiares y seres queridos.
- Escuchar música.
- Visitar museos.
- Ir al campo o a la playa.
En fin, el punto es buscar cualquier actividad que realmente disfrutes y que te devuelva poco a poco el control de tu vida, lejos del estrés. Así verás que poco las molestias del Colon Irritable se van haciendo menos.
Tomar suplementos probióticos.
Los probióticos son de los suplementos más efectivos para tratar el Colon Irritable y entre sus beneficios se encuentran que reduce la hipersensibilidad del intestino provocada por la CRH y por el estrés en general.
Tomar medicamentos
Si tu médico lo cree conveniente puede recetarte algunos medicamentos que inhiben la acción de ciertas hormonas liberadas por el estrés. Especialmente la CRH.
Muy bien, hasta aquí llegamos, espero que este artículo te sirva para entender más sobre los efectos que tiene el estrés son el Síndrome de Intestino Irritable así como también las medidas que puedes llevar a cabo para controlarlo.