Una de las cuestiones más complejas del Colon Irritable es su tratamiento. Porque implica realizar una serie de modificaciones en tus hábitos y estilo de vida. Principalmente en la alimentación y manejo del estrés.
Además de controlar los Síntomas utilizando algunos medicamentos, suplementos o incluso hierbas de las que te hablaremos en las próximas líneas. Así que si sufres de Síndrome de Intestino Irritable o Colitis Nerviosa, en este artículo encontrarás bastante información para aliviar sus malestares.
Contenido del Artículo
¿Cuáles son las opciones más efectivas para el tratamiento del Colon Irritable?
Dieta y pautas alimenticias para tratar el Colon Irritable
La dieta juega un papel muy importante cuando tienes Colon Irritable ya que algunos alimentos pueden actuar como detonante de los Síntomas. Aunque esto varía dependiendo la sensibilidad del paciente existen comidas que generalmente provocan malestares, tales como:
- Productos con azúcar refinada y sintética
- Café y alcohol
- Lácteos (leche, quesos y crema)
- Alimentos o suplementos con alta carga de fibra insoluble (particularmente cuando padeces SII con diarrea).
- Comidas fritas.
- Vegetales crucíferos (brócoli, col, coliflor, coles de Bruselas)
Por otro lado existen alimentos que pueden ayudarte a mejorar el tracto intestinal y aliviar o prevenir los síntomas del Colon Irritable. Entre ellos tenemos:
- Alimentos ricos en fibra soluble. Frutas, verduras, nueces y algunos cereales
- Yogur natural rico en lactobacilos o kéfir (probióticos). Es el único lácteo recomendable pero cuida que sea 100% natural sin azúcar añadida.
- Otras comidas fermentadas como el chucrut, miso y tempeh.
Además de estos alimentos existen algunas pautas que te conviene seguir para mejorar tu digestión y evitar mayores molestias. Las cuales te decimos a continuación:
- Evita realizar comidas pesadas. Mejor distribuye tus alimentos en 5 o 6 comidas a lo largo del día.
- No pases más de 4 horas sin ingerir alimento
- Come sin prisas, mastica bien cada alimento
- No te cuestes o duermas inmediatamente después de comer. Deja pasar al menos 2 horas.
Aprende a controlar tu estrés y reduce los malestares intestinales
El estrés es otra de las causas principales de la aparición del Colon Irritable. Tanto así que las cifras indican que el 94% de los pacientes de SII presentan algún trastorno de ansiedad o emocional.
Es por eso que es fundamental recurrir a métodos para quitar la carga de estrés que lleves encima. Una de las mejores formas relajarte es hacer ejercicio al menos durante 30 minutos al día. No importa la intensidad, puede ser simplemente o realizar la actividad física de tu elección.
Terapias alternativas para el manejo del estrés y el Colon Irritable
Otra opción es tomar algunas terapias que han demostrado ser efectivas para liberar el estrés que cargas día con día. Ente ellas tienes:
- Aromaterapia
- Meditación
- Yoga
- Reiki
- Masoterapia
Prueba alguna de ellas o cualquier otra que te permita disfrutar de un momento relajante.
¿Cómo tratar el Colon Irritable con medicina natural?
Dentro de la medicina natural también cuentas con varias alternativas comprobadas, entre hierbas y suplementos, que te ayudan a aliviar los malestares intestinales. Tales como las que verás a continuación.
7 Suplementos que te ayudan para tratar el SII
Probióticos. Son suplementos que incluyen bacterias como L Plantarum, L Rhamnosus , B infantis o S Boulardii para reforzar la microbiota intestinal.
Magnesio. Es un mineral que actúa como relajante muscular, optimiza la motilidad del intestino. Muy efectivo para el estreñimiento.
Glutamina. Es un aminoácido que sirve como protector de la mucosa intestinal y reduce la presencia de espasmos.
Complejo B. Las vitaminas del complejo B son muy útiles para reducir los niveles de estrés además de que controlan los impulsos nerviosos que actúan sobre la motilidad intestinal.
Suplementos de Fibra Soluble (prebióticos). La fibra soluble actúa juntos con los probióticos para reforzar la microbiota intestinal. Además de que estimula la motilidad del intestino, ideal para los casos de estreñimiento. Por otro lado también absorben el exceso de agua, por lo que ciertas fibras solubles también son eficaces contra la Diarrea.
Suplementos Sinbióticos. Estos resultan de una combinación de Suplementos probióticos y prebióticos.
Enzimas digestivas. Este tipo de suplementos ayuda a digerir compuestos específicos, por ejemplo, la enzima digestiva lactasa es muy útil para aquellos que sufren de intolerancia a la lactosa.
¿Qué remedios caseros puedes tomar para tratar los Síntomas del Colon Irritable?
Por fortuna, también existen varias opciones naturales que han mostrado ser efectivas para regular el Sistema Digestivo y ayudar en el manejo de las molestias del Síndrome de Intestino Irritable. Entre ellas tenemos el uso de diversas hierbas medicinales.
Sábila o Aloe vera. Su jugo es rico en fibra soluble, por lo que te ayuda a mejorar tu digestión y a contrarrestar el estreñimiento o diarrea. Solo cuida de no ingerir el compuesto amarillo (aloína) que viene pegado a la hoja porque puede tener el efecto contrario al que buscas.
Psyllium. Son unas semillas que de igual forma son ricas en fibra soluble para mejorar tu tránsito intestinal.
Cúrcuma. Una especia con potente efecto desinflamante y digestivo.
Té de manzanilla. Es una hierba carminativa excelente para aliviar la inflamación y la presencia de gases. Además te ayuda a combatir el estrés.
Menta. Esta hierba ha mostrado una fuerte acción antiespasmódica para acabar con los calambres y dolor abdominal.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar el Síndrome de Intestino Irritable?
Dependiendo de los síntomas es posible que te receten alguno de estos tipos de medicamentos:
Antiespasmódicos. Su objetivo es eliminar los espasmos o calambres intestinales junto con el dolor abdominal.
Antidiarreicos. Algunos funcionan disminuyendo la velocidad del movimiento peristáltico mientras que otros reducen la producción de heces.
Laxantes. Existen varios tipos de laxantes para quitar el estreñimiento, los cuales pueden funcionar de dos formas: incrementando las contracciones del intestino o permitiendo a las heces absorber más agua para ablandarlas.
Antibióticos. En tiempos recientes se ha tenido éxito utilizando ciertos antibióticos que controlan la población de bacterias en el intestino delgado sin afectar la microbiota intestinal buena. Lo que ha dado buenos resultados para un alivio más prolongado de los malestares intestinales.
Antidepresivos. Como mencionamos antes, un elevado porcentaje de los pacientes con SII presente trastornos de ansiedad o emocionales. En algunos casos el uso de antidepresivos ayuda a mejorar su salud emocional reduciendo como consecuencia la manifestación de los síntomas.
Aunque muchos de los medicamentos para el tratamiento del Colon Irritable los puedes conseguir de libre venta. No se recomienda la automedicación debido a que los efectos secundarios podrían agravar o provocar otros malestares.
Por ejemplo, los antiespasmódicos y antidiarreicos al reducir las contracciones musculares del intestino puede ocasionar estreñimiento. Mientras que una reacción común al uso de laxantes son los espasmos estomacales y diarrea.
Ahora, en el caso de los antibióticos, la mayoría matan tanto bacterias buenas como nocivas. Lo que puede dañar seriamente tu microbiota intestinal y volverte más propenso a la irritación intestinal.
Bien, estás son tus opciones para tratar el Colon Irritable. Como ves, puedes hacer mucho para aliviar los síntomas modificando tus hábitos alimenticios y de estilo de vida. Además de seguir las indicaciones de tu médico.
¿Quieres saber más sobre el tratamiento para el Síndrome de Intestino Irritable? Mira estos artículos:

Las Claves de una Dieta efectiva para aliviar el Colon Irritable
¡Es terrible no poder disfrutar de tus alimentos por el miedo a que tu intestino explote! Es por esta razón

Estos son los Alimentos Prohibidos para el Colon Irritable
¿Cuáles son los alimentos prohibidos para el Colon Irritable? Sin duda uno de los mayores temores que tienes cuando padeces

Cuando padeces Colon Irritable ¿Qué puedes comer sin preocuparte?
Cuando padeces Síndrome de Intestino Irritable sentarte a la mesa a comer resulta un verdadero desafío. Realmente es una situación

¿Cómo tratar el Colon Irritable utilizando Medicina Natural?
Hablar de un tratamiento eficaz para el Colon Irritable es hablar de una serie de estrategias que nos permitan evitar

¿Qué Remedios caseros tomar para aliviar el Colon Irritable?
Cuando los Síntomas del Intestino Irritable atacan es indispensable contar con un buen arsenal para hacer frente a sus embates

7 Suplementos naturales para tratar el Colon Irritable
Dentro de un tratamiento natural del Colon Irritable tenemos la opción de utilizar algunos suplementos que nos ayuden a reglar

¿Qué Medicamentos tomar para tratar el Colon Irritable?
Hasta ahora no se ha patentado ningún medicamento o pastilla que sirva para curar el Colon Irritable. En realidad todos