Cuando padeces Colon Irritable ¿Qué puedes comer sin preocuparte?

Una de las preguntas que más se hacen quienes sufren Colon Irritable es ¿Qué puedo comer? Aquí te daremos una respuesta sobre los alimentos que son buenos para la salud intestinal y el SII.

Colon irritable que puedes comer

Cuando padeces Síndrome de Intestino Irritable sentarte a la mesa a comer resulta un verdadero desafío. Realmente es una situación bastante incomoda no saber que alimentos son buenos para el colon y no te hagan correr de inmediato al baño más cercano al terminar.

Por fortuna, contrario a lo que mucha gente piensa, existe una amplia gama de ellos que puedes incluir de forma segura en tu dieta para evitar los malestares del Colon Irritable. Incluso varios de ellos te ayudarán a mejorar tu salud intestinal.

En este artículo vamos a conocer cuáles son, sus propiedades y algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para hacerlos parte de tu menú.

Bien, aquí los tienes…

Contenido del Artículo

¿Quieres saber que puedes comer? Estos son los tipos de alimentos buenos para combatir el Colon Irritable.

Frutas y Verduras bajas en FODMAPS

FODMAP son unas siglas que engloban  a aquellos alimentos con azúcares fermentables que en altas cantidades suelen detonar malestares del colon. Dentro de ellos se encuentran varias frutas y verduras.

Ahora, desde que se popularizó el término de FODMAPS muchas personas han desarrollado aversión a comer cualquier tipo de fruta o verdura. Sin embargo, lejos de lo que puedan pensar, en realidad estos alimentos son muy buenos para tener el colon funcional.

Esto se debe principalmente a su rico contenido en fibra soluble, la cual tiene dos beneficios:

  • Actúa como una especie de esponja que absorbe el agua dentro del colon, estimulando así el tránsito intestinal y mejoran la consistencia de las heces. De gran ayuda tanto para SII con estreñimiento como con diarrea.
  • Tiene un efecto prebiótico, lo que significa que fortalece la microbiota intestinal al colaborar en el desarrollo de las bacterias buenas. Lo que trae grandes beneficios para el tratamiento del Colon Irritable.

Entonces en lugar de dejar de comer frutas y verduras por temor a los malestares es mejor escoger aquellas con bajo contenido de FOMAPS, como las que te enseñamos abajo:

Frutas bajas en FODMAPS
  • Arándanos
  • Plátanos (No maduros)
  • Fresas
  • Melón
  • Limón
  • Naranja
  • Piña
  • Uvas

Verduras bajas en FOMAPS
  • Brotes de soja
  • Zanahorias
  • Apio (tallo de menos de 5 cm)
  • Garbanzos (1/4 taza máx.)
  • Calabacín Berenjena
  • Judías verdes (ejotes)
  • Pimientos verdes y rojos
  • Lechuga
  • Papa
  • Camote (batata, papa dulce)
  • Calabaza
  • Cebollín (tallo)
  • Tomates

¿Qué cereales puedo comer con Colon Irritable?

Otros tipos de alimentos a los que debes poner especial atención antes de comerlos son los cereales.

Si bien son considerados como aliados para una buena digestión y si pueden ayudarte con el Colon Irritable, en especial para quitar el estreñimiento. La realidad es que también contienen FODMAP’s y su fibra insoluble en altas cantidades puede emporar los malestares intestinales.

Por tanto, trata de limitar la cantidad general de todos los cereales en tu dieta y evitar aquellos con gluten como el trigo y la cebada.

Estos son los cereales más seguros que puedes comer

Estos son los cereales más seguros que puedes comer
  • Avena cortada al acero y en copos (1/2 taza máximo)
  • Arroz
  • Quinoa
  • Alforfón
  • Maíz (1/2 mazorca máximo)
  • Palomitas de maíz

Nueces y almendras

Otra buena fuente de fibra son las nueces, además de contener proteínas, ácidos grasos omega 3 y ser bajas en FODMAPS. Lo que hace que tengan buenos efectos en el tránsito intestinal y propiedades antiinflamatorias.

Por otro lado, las nueces son consideradas uno de los alimentos más efectivos para calmar el estrés dado que están repletas de minerales relajantes como el magnesio, potasio y zinc.

Estos minerales también actúan sobre la correcta función muscular, incluyendo la del intestino, regulando su motilidad. De esta forma resulta útil para prevenir los calambre y distensión.

Tipos de nueces buenas para el colon
  • Almendras
  • Nueces
  • Avellanas
  • Nueces de Brasil
  • Nueces de macademia
  • Piñones

Semillas

Las semillas de fenogreco, psyllium, chia, calabaza y girasol también son una fuente  rica de fibra soluble y ácidos grasos Omega 3.

Aunque tradicionalmente se han utilizado como remedio para aliviar el SII con estreñimiento. En pequeñas cantidades también pueden funcionar para la Diarrea, puesto que absorben el exceso de agua en las heces mejorando su consistencia.

Esto, junto a su efecto prebiótico, hace que comer semillas espolvoreadas en las ensaladas, jugos o cereales ayude a mejorar el buen funcionamiento del colon.

Alimentos probióticos buenos para el Colon

Ya hablamos de los beneficios que tienen la fibra soluble como prebiótico pero para que esta realice sus funciones correctamente debe ser consumida junto con este otro tipo de alimentos: los probióticos.

Estos se caracteriza por contener cultivos de bacterias buenas vivas las cuales se encargan de repoblar la micorbiota intestinal.

De acuerdo a esta investigación publicada en el World Journal of Gastroenterology (Diario Mundial de Gastroentología), los probióticos aportan grandes beneficios para el manejo de los síntomas del Colon Irritable como el dolor y distensión abdominal, calambres, estreñimiento y diarrea.

¿Qué alimentos probióticos puedes comer?
  • Kéfir
  • Yogur (natural, sin azúcar ni edulcorantes agregados)
  • Chucrut
  • Kimchi

Especias digestivas

Si queremos darle un toque a nuestras comidas que nos ayude a calmar la irritación intestinal podemos echar mano de algunas especias que han probado ser altamente digestivas. Entre ellas tenemos:

  • Cúrcuma. Considerada como la reina de las especias por sus múltiples propiedades. Entre ellas su gran poder antiinflamatorio. Se han visto resultados favorables en padecimientos como la colitis y enfermedad de Chron
  • Cardamomo. Muy efectiva para combatir los calambres intestinales y la flatulencia.
  • Jengibre. Posee un efecto antiinflamatorio y antibacterial que mejorar la salud digestiva. Además de ser buena contra la flatulencia y acidez.
  • Comino. Un potente carminativo que te permite liberarte de los gases que oprimen tu colon.
  • Canela. También posee porpiedades antiinflamatorias y carminativas. Ayuda en casos de SII con diarrea.

Pescados grasos

Si algo puedes incluir en tus comidas son las proteínas. Ya que, a diferencia de los carbohidratos, estás no se fermentan y en general son bien toleradas en los pacientes con Síndrome de Intestino Irritable.

Otro punto importante sobre las proteínas es que son necesarias para mantener saludables todos los tejidos del cuerpo, incluyendo los del Sistema Digestivo.

En este sentido una de las mejores fuentes son los pescados ya que son ricos en ácidos grasos esenciales que mejoran la respuesta antiinflamatoria del organismo.

Lista de pescados grasos buenos para el colon
  • Salmón silvestre
  • Atún
  • Sardina
  • Anchoas
  • Bacalao negro
  • Arenque
  • Caballa
  • Trucha arcoíris

Carnes magras

Otra fuente primaria de proteínas son las carnes. Sin embargo debes escoger aquellas con bajo contenido de grasa (magras) ya que la misma en exceso puede provocar indigestión, inflamación y distensión abdominal.

Estas son los mejores tipos de carne que puedes comer
  • Corte de res magro (redonode inferior y superior, solomillo)
  • Cerdo
  • Pechuga de pollo
  • Pechuga de pavo

También es buena idea buscar aquella que provenga de animales o criaderos de libre pastoreo, lo que comúnmente se le conoce como alimentos orgánicos, para consumir carne de mejor calidad. Por cierto, trata de evitar los embutidos ya que sus aditivos pueden no hacerle nada bien al colon.

Consideraciones sobre los alimentos que debes incluir en tu menú para tratar el Colon Irritable

Aquí vemos alguas consideraciones que te ayudarán a escoger bien qué alimentos debes comer y tener un mejor control sobre los síntomas del Colon Irritable:

No todas las personas reaccionan igual a los mismos alimentos. En especial hablando de los FODMAPS. Por lo que es mejor realizar una dieta de eliminación para saber cuáles son los que mejor toleras en tu caso. En el artículo de la Dieta FODMAP puedes aprender cómo hacerla.

Si bien ya vimos que la fibra puede ayudarte a regular tu salud intestinal debes tomar en cuenta que existen dos tipos: soluble e insoluble.

La fibra soluble es la más benéfica para los pacientes de SII, mientras que la insoluble puede ayudar a aliviar el estreñimiento pero no es recomendable cuando presentas diarrea.

La fibra insoluble es la que se encuentra en mayor cantidad en muchos cereales, suplementos para el estreñimiento y productos integrales. Por eso debes tener cuidado en no ingerir demasiadas cantidades de los mismos.

Por otro lado, si no estás acostumbrado a comer fibra, inclúyela en tu alimentación poco a poco. Para adaptar a tu organismo a ella y no te traiga sorpresas desagradables.

Cocina tus alimentos sin grasa para prevenir la indigestión y malestares estomacales. Además prueba agregarle una cucharadita con alguna de las especias que vimos o una combinación de las mismas (como es el caso del curry) para darle otro sabor y mejorar el proceso digestivo.

Hasta aquí hemos llegado, ahora sabes qué alimentos puedes comer para evitar y tratar los malestares del Colon Irritable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.