¿Cómo tratar el Colon Irritable utilizando Medicina Natural?
Hablar de un tratamiento eficaz para el Colon Irritable es hablar de una serie de estrategias que nos permitan evitar que los malestares aparezcan o controlarlos cuando se hacen presentes.
Esto se debe a que en realidad el Síndrome de Intestino Irritable no surge a partir de un solo factor. Porque de hecho no se conoce la razón exacta que le da origen aunque si se han identificado las causas que detonan los síntomas con mayor frecuencia. Entre las que destacamos:
- Exceso de estrés
- Alimentación inadecuada
Es por eso que en este artículo abordaremos las acciones que puedes implementar para tratar el colon irritable aplicando medicina 100% natural.
Contenido del Artículo
Aprendiendo a tratar el Colon Irritable con Medicina Natural
Como ya quedamos, detrás del Síndrome de Intestino Irritable existen varios factores de riesgo. Por lo tanto, la medicina natural para aliviar el colon debe enfocarse en atacarlos en su conjunto. De esta forma conseguirás tratarlo de forma integral.
Empieza por reducir el Estrés de tu vida
El estrés es quizá el principal detonante de los Síntomas provocados por el SII, de ahí que popularmente se llame Colitis Nerviosa.
Muchos estudios han señalado el vínculo entre el estrés psicológico y emocional, sobre la sensibilidad intestinal. Es por eso que la principal estrategia de medicina natural que puedes seguir para combatir el Colon Irritable es aprender a reducir el estrés que tienes día con día.
¿Cómo puedes hacerlo? Bien aquí tienes algunas ideas.
Realiza ejercicio de forma constante
Es posible que en lo último que pienses cuando tienes malestares intestinales es en levantarte a hacer ejercicio. Pero conforme vayas adquiriendo el hábito de la actividad física verás cómo poco a poco tu condición mejorará.
Además, no es necesario hacer ejercicio intenso ni correr. De hecho con realizar caminatas de 30 minutos al aire libre serás capaz de liberar grandes cantidades de tensión emocional.
Ahora, si ya eres una persona que hace mucho ejercicio pero aun así eres víctima de la Colitis Nerviosa. Entonces quizá debas revisar la cantidad que realizas. Sesiones mayores a 1 hora tienen el efecto contrario, ya que después de ese tiempo el cuerpo empieza a segregar mayor cantidad de cortisol (hormona del estrés).
Entonces la recomendación es realizar cualquier actividad física que desees en un rango de tiempo de 30 minutos a menos de una hora. De esta forma aprovecharás mejor el efecto relajante del ejercicio.
Toma terapias alternativas
Existe gran variedad de terapias alternativas que son excelentes para reducir el estrés y por consiguiente, son grandes aliadas para tratar el colon irritable. Lo mejor de todo es que existe una gran variedad de ellas por lo que puedes escoger la de tu preferencia, entre las que destacamos:
- Meditación
- Acupuntura
- Aromaterapia
- Yoga
- Reiki
- Masoterapia
Solo busca la que más te agrade e incluso puedes probarlas todas o combinar. El objetivo es encontrar aquella que sirva como medio de escape para descargar la tensión emocional que lleves contigo.
Cuida de tu alimentación
Adoptar nuevos hábitos alimentación y hacer algunas modificaciones a tu dieta te será de gran ayuda para tener un adecuado manejo de los síntomas del Colon Irritable. Para lo cual puedes adoptar algunas estrategias:
- Excluir alimentos que puedan irritar el intestino y ser detonantes de los malestares.
- Consumir alimentos que ayuden a regular el tránsito intestinal.
- No comer enormes cantidades de alimentos de golpe.
- Ingerir porciones más reducidas de comida dividida en 5 o 6 tiempos.
- Trata de no comer con prisa y mastica adecuadamente los alimentos
¿Cómo tratar el Colon Irritable con suplementos y remedios naturales?
Algunos suplementos y remedios pueden actuar de excelente forma como medicina natural para el Colon Irritable. Ayudando a reducir los síntomas o en muchos casos desaparecerlos.
Ahora bien, escoger el tipo de suplementos o remedio a utilizar depende del tipo de SII que estés padeciendo. Por ejemplo, algunos de ellos tienen un efecto laxante que puede funcionar muy bien para quitar el estreñimiento pero en caso de diarrea podrían empeorar la situación.
Aquí te decimos cuáles son los principales y cómo funcionan.
Suplementos naturales para tratar el Colon Irritable
Magnesio.
Funciona como un regulador de las contracciones musculares, incluyendo las del músculo intestinal. Ayuda contra la distensión y dolor abdominal. Además puede tener un efecto laxante por lo que debes tomarlo con precaución si presentas diarrea.
Suplementos probióticos.
Poseen cultivos de algunos tipos de bacterias vivas las cuales se encargan de poblar la microbiota o flora intestinal haciéndola más resistente y efectiva para proteger el intestino contra agentes nocivos. Además de que mejoran la digestión de los alimentos y promueven la correcta motilidad intestinal.
El uso de probióticos se ha encontrado útil para tratar el Síndrome de Intestino Irritable sin importar que presente diarrea o estreñimiento.
Glutamina.
Es un aminoácido que sirve para “alimentar” las células de la barrera intestinal fortaleciéndola contra el ataque de agentes nocivos. Se ha visto que esto trae beneficios para las personas con padecimientos crónicos como el SII o incluso la Enfermedad de Crohn.
Remedios caseros para aliviar el Colon Irritable

Dentro de esta categoría podemos encontrar algunas hierbas y otros productos de la naturaleza que resultan efectivos para sanar la irritación intestinal. De ellos destacamos:
Menta.
La menta tiene un efecto relajante del intestino muy útil para combatir la distensión abdominal y los calambres.
Manzanilla.
Esta hierba posee propiedades carminativas, lo que significa que ayuda a quitar la flatulencia y reducir la hinchazón.
Sábila.
El jugo de sábila está repleto de fibra soluble. La cual, en las cantidades adecuadas, es excelente para mejorar el tránsito intestinal y facilitar el proceso de evacuación. Por otro lado, también sirve para darle una consistencia más sólida a las heces en los casos de diarrea y fortalecer la microbiota intestinal gracias a su efecto prebiótico.
Kéfir.
El kéfir es otra forma natural de proporcionarle al cuerpo probióticos beneficiosos para fortalecer la salud del colon.
Cúrcuma.
Esta es una especia popular por sus propiedades digestivas y que se ha señalado como una auténtica medicina natural para el colon. Entre otras cosas, ayuda a reducir su respuesta inflamatoria y combatir la proliferación de bacterias nocivas. Su acción se puede potenciar al combinarse con otras especias como el jengibre.
Bien ahora ya sabes cómo tratar el colon irritable naturalmente, solo utiliza estás sencillas estrategias asesorándote siempre con tu médico de cabecera.