10 Super Especias buenas para cuidar el Colon

Estas especias, además de darle un toque especial a tu comida, pueden traerte muchos beneficios para cuidar el Colon
10 especias buenas para el colon
10 Súper Especias 10 especias buenas para cuidar el Colon

¿Qué especias son buenas para el Colon? Si hay algo que acompaña a todas las cocinas del mundo son las especias. Las son diferentes partes de hierbas que son empleadas como condimentos al preparar los alimentos. Es decir, para darles un mejor sabor y aroma.

Sin embargo, su uso no termina ahí, ya que por generaciones han sido empleadas en diferentes culturas como remedios naturales para aliviar diversos malestares.

Por ese motivo a continuación veamos aquella especias cuyas propiedades las convierten en buenas aliadas para proteger el Colon y todo el Sistema Gastrointestinal.

Contenido del Artículo

Conoce estás 10 Super Especias buenas para proteger la salud del Colon

Cúrcuma

La cúrcuma es una de las especias clásicas en la India y que en los últimos años ha ganado también gran popularidad en occidente debido, entre otras cosas, a sus propiedades. De las cuáles podemos destacar las antiinflamatorias y prebióticas, que la convierten en una auténtica medicina natural para el Colon.

De acuerdo con este estudio realizado en 2019, la cúrcuma tiene una enorme capacidad de influir positivamente en la comunidad del microbioma intestinal. Además de que la curcumina también puede proteger al intestino delgado de la invasión de agente patógenos externos (bacterias y virus).

Otro punto a destacar de la cúrcuma es que se le ha encontrado una relación positiva con la regulación de neurotransmisores que regulan el movimiento intestinal. Lo que sirve muy bien para combatir los síntomas del Colon Irritable

Jengibre

El jengibre, al igual que la cúrcuma, es un rizoma cuyas propiedades han llamado mucho la atención en los últimos años. Entre ellas podemos encontrar: Estimular la producción de bilis para mejorar la digestión, facilita la expulsión de gases y reduce la distensión abdominal.

Por otra parte, también se le considera un alimento prebiótico, que fortalece el microbioma intestinal. Además de tener un potente efecto antiinflamatorio. Por lo mismo, está considerada como unas de las especias buenas para el Colon.

Cardamomo

Una de las características del cardamomo es su agradable aroma, por lo que incluso se puede utilizar en aromaterapia para combatir el estrés, ansiedad y depresión. Y por lo mismo, es una excelente especia que resalta el sabor y olor de los alimentos.

En cuanto a sus beneficios gastrointestinales, el también conocido como grana del paraíso, es muy útil en el tratamiento de úlceras gástricas, además de que posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas efectivas para los casos de Colitis. Mientras que ayuda en la expulsión de gases, reduce los cólicos y las náuseas.

Comino

A diferencia de las hierbas anteriores, el comino proviene de la gastronomía Mediterránea y no de la India. Pero su uso se ha extendido alrededor del mundo gracias a su gran sabor y aroma.

Por otro lado, el comino se ha usado desde hace mucho tiempo para aliviar problemas de flatulencia, indigestión e hinchazón abdominal. Además, gracias a su riqueza en fibra es una de las especias buenas para el correcto funcionamiento del Colon

Canela

canela buena para el colon-w640

La canela quizá es la especia más popular de las que tenemos en la lista ¿Quién no la ha utilizado para preparar postres?

Pero más allá de su popular sabor, diversos estudios señalan que sus propiedades prebióticas son excelentes para el desarrollo de la microbiota intestinal, mientras que también posee cualidades antiinflamatorias. Esto la convierte en uno uno de los mejores condimentos que puedes usar si tienes Colon Irritable.

Fenogreco

El fenogreco o alholva es una planta proveniente del Mediterráneo cuyas semillas son muy beneficiosas para el Colon dado a su alto contenido de fibra soluble y magnesio.

Gracias a estas propiedades ayuda a mejorar la digestión, combatir el estreñimiento, expulsar los gases, reducir la inflamación y disminuir los calambres intestinales.

Por otro lado, ayuda a mantener el equilibrio hormonal, en especial en las mujeres. Disminuyendo así los cólicos o malestares intestinales que puedan padecer durante el Síndrome Premenstrual y la Menopausia.

Hinojo

Otras semillas ricas en magnesio son las del Hinojo, también provenientes del mediterráneo.

Este mineral es un relajante natural que ayuda tanto a calmar los nervios, para disminuir el estrés, así como para relajar los músculos gastrointestinales. Por lo que también sirve para reducir la hinchazón y calambres, así como expulsar los gases.

Clavos de olor

Una especia utilizada prácticamente en todo el mundo desde la Edad Media, pero que no solo se limita a su cualidades culinarias, sino que posee propiedades terapéuticas que han llamado la atención. Particularmente gracias a uno de sus compuestos llamado Eugenol.

El Eugenol es un compuesto que podemos encontrar en otras especias buenas para el colon que vimos en esta lista como la cúrcuma y la canela. Sin embargo, es en el clavo de olor donde la hallamos en mayor concentración.

Una de sus características es que es un potente antimicrobiano, que ayuda a mantener a raya las bacterias que puedan atacar el intestino. Además, es antiinflamatorio y tiene un potente efecto en casos de Diarrea, náuseas y distensión abdominal.

Ajo

Hablando de especias antimicrobianas, el ajo es una de las principales. Usado comúnmente para reforzar el Sistema Inmunitario contra enfermedades infecciosas.

Gracias a esto, puede ayudar contra infecciones gastrointestinales. Por otro lado, es un alimento prebiótico gracias a su fibra, lo que lo hace benéfico para reforzar la microbiota intestinal.

Hoja de Laurel

Dato curioso: Estrictamente hablando, las Hojas de Laurel no son especias, ya que en este rubro se consideran todas las partes de las hierbas excepto las hojas. Sin embargo, dado a su extenso uso para condimentar alimentos.

La hoja de Laurel también contiene eugenol, que como ya vimos con el clavo de olor, tiene grandes beneficios para la salud intestinal. Aunque lo tenga en menor cantidad.

Aunque lo más interesante de las hojas de Laurel es que poseen enzimas exclusivas que ayudan a facilitar la digestión, especialmente en ciertos tipos de proteínas.

Bien, hasta aquí llegamos, ya sabes qué especias son buenas para el colon y cuáles son sus propiedades para cuidar la salud gastrointestinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.