7 Suplementos naturales para tratar el Colon Irritable

¿Qué suplementos son buenos para tratar el Colon Irritable?
7 Suplementos naturales para tratar el Colon Irritable
7 Suplementos naturales para tratar el Colon Irritable

Dentro de un tratamiento natural del Colon Irritable tenemos la opción de utilizar algunos suplementos que nos ayuden a reglar nuestra función digestiva y tener un manejo adecuado de los síntomas.

En este artículo vas a conocer aquellos que cuentan con el mayor respaldo científico, así como sus beneficios. Aunque claro, esto es solo con fines informativos ya que la decisión de qué suplementos consumir  no debes tomarla junto con el médico que te esté atendiendo.

Dicho lo anterior ahora entrenemos en la materia

Contenido del Artículo

Conoce 7 tipos de suplementos que pueden ayudarte a tratar el Colon Irritable naturalmente

Suplementos Probióticos

Los probióticos son cepas de bacterias benéficas que llegan a poblar la microbiota intestinal. Las cuales resultan útiles para mantener controladas las bacterias dañinas que atacan el tracto digestivo diariamente.

Se ha encontrado que, cuando existe una población baja en la microbiota, los síntomas del Colon Irritable se exacerban. En especial cuando disminuyen las Bifidobacterias de forma considerable (F1)

Al ocurrir esto, proliferan las bacterias nocivas el intestino delgado. Lo que se ha relacionado con una fermentación anticipada de los azúcares simples de ciertos alimentos (FODMAPS). Detonando la aparición de malestares gastrointestinales.

En este sentido se ha visto que los suplementos de probióticos ayuda a restablecer el equilibrio bacterial del tracto digestivo. Trayendo consigo una gran mejora para el Síndrome de Intestino Irritable (F2, F3)

Para ello se recomiendan los suplementos que contengan un mínimo de 10 mil millones de bacterias con diferentes cepas de lactobacilos (L Plantarum, L  Rhamnosus) y bifidobacterias (B infantis). Que cuenten con recubrimiento entérico para garantizar que las bacterias sobrevivan al ácido estomacal hasta llegar al intestino.

 Suplementos de fibra soluble (prebióticos)

Los suplementos de fibra soluble tienen una acción prebiótica, lo que significa que favorece el desarrollo de las bacterias buenas sirviéndoles como alimento. Fortaleciendo la microbiota intestinal más cuando se combina con probióticos.

Otro punto a destacar de la fibra soluble es que ayuda tanto al Colon Irritable con estreñimiento como con diarrea. En el primer caso, estimulando el movimiento peristáltico para facilitar la expulsión de las heces. En el segundo al espesar la materia fecal, para darle una mejor consistencia.

Ahora, no cualquier suplemento de fibra es recomendable ya que algunos pueden agravar los malestares, en especial la diarrea. Por eso no referimos exclusivamente a la fibra soluble. Alguna de las opciones más seguras y eficaces son:

  • Cápsulas de Psyllium Plantago
  • Cápsulas de Goma de Guar
  • Cápsulas de Fenogreco

Suplementos Sinbióticos

Y ya que tanto los probióticos como los prebióticos ayudan a reforzar la microbiota intestinal y en consecuencia, con el tratamiento del Colon Irritable ¿Qué tal combinar ambos?

De ahí surgen los suplementos sinbióticos los cuales muestran resultados favorables en los estudios preliminares que se le han realizado. Aunque quizá falte un poco de más investigación ya que su uso es algo reciente. Pero resulta una opción recomendable con grandes posibilidades a futuro.

Suplementos de L-Glutamina

La glutamina es un aminoácido que el cuerpo es capaz de sintetizar de forma natural a partir de otros. Sin embargo, se han encontrado varios beneficios al consumirla como suplemento, principalmente para los atletas y para quienes sufren de padecimientos gastrointestinales como la enfermedad de Crohn.

El intestino posee una barrera que protege sus paredes internas contra agentes nocivos. Cuando esta barrera se debilita (permeabilidad intestinal) y estos agentes logran ingresar producen una reacción inmunológica que desencadena dolor e inflamación.

En este sentido, los suplementos de L-Glutamina ayudan a reducir la permeabilidad intestinal al reforzar las células de la barrera que recubre el intestino. En pacientes con Colon Irritable se ha visto (F4) que sus efectos pueden ayudar de manera significativa a aliviar los malestares, incluyendo el estreñimiento y/o la diarrea.

Suplementos de Enzimas Digestivas

No todos los pacientes de Síndrome de Intestino Irritable reaccionan igual a los mismos alimentos. Aunque se han identificado algunos que podrían considerarse prohibidos.

En todo caso, los suplementos de enzimas digestivas específicas pueden ayudar a reducir los malestares al comer determinados alimentos.

Por ejemplo, de acuerdo a este estudio la enzima digestiva lactasa tendría un efecto positivo para quienes sufren por el consumo de lácteos. Ya que contribuye en la digestión de la lactosa.

Mientras que otros tipos de enzimas que han tenidos resultados favorables para tratar el Colon Irritable son:

El Biointol. Una combinación de enzimas digestivas (amilasa, amiloglucosidasa, lipasa, celulasa, lactasa y pectinasa) con beta-glucano (fibra soluble). Podría reducir de forma significativa la inflamación, dolor, gases y distensión abdominal (F5).

Enzima Pancrelipasa (PEZ).  Una mezcla de enzimas lipasa, proteasa y amilasa que ayudan a digerir las grasas, proteínas y algunos azúcares. Con resultados positivos para tratar la diarrea y otros síntomas que aparecen después de comer (F6)

Magnesio

El magnesio es un mineral muy importante para regular los impulsos nerviosos y las contracciones musculares. Y puede ayudar a tratar el Síndrome de Intestino Irritable en dos formas:

Ahora, el uso de magnesio se recomienda más para SII con estreñimiento dado a que posee un efecto laxante (F7).

Suplementos de Vitaminas

La Vitaminas tienen mucha relevancia en diversos procesos del organismo. Por desgracia, una dieta especial para el Colon Irritable suele restringir el consumo de ciertos alimentos que son fuentes importantes de las mismas.

Esta es una de las razones por la que la mayoría de los pacientes de SII tienen déficit en ciertas vitaminas, lo que abriría paso a la utilización de suplementos como alternativa viable.

Por otro lado, existen algunas que pueden tener un vínculo más estrecho con la irritación intestinal, entre ellas tenemos:

Vitaminas del Complejo B.

Se sabe que son importantes para un correcto desempeño neuronal y están vinculadas a un mejor control del estrés, ansiedad y depresión. Todos desencadenantes del Colon Irritable.

De entre ellas han llamado especial atención la Vitamina B6 (piridoxina). De acuerdo a un estudio en Noruega existe una relación entre los bajos niveles de esta y la gravedad de los malestares intestinales.

Vitamina D

La Vitamina D o calciferol es reconocida por fortalecer el Sistema Óseo, aunque eso es solo una de sus funciones. En realidad tiene varias de ellas e incluso se encuentra relacionada con el Colon Irritable.

De acuerdo a las investigaciones, el SII y los bajos niveles de Vitamina D tienen una fuerte relación. Aunque hace falta más investigación para conocer realmente sus beneficios.

Bien, estos son los suplementos para el Colon Irritable que más eficacia han mostrado para aliviarlo. Recuerda verificar con tu médico cuáles podrían servirte para tu caso en particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.